Objetivo
Determinar el apego para con el marco normativo respecto al tratamiento en el Sistemas Depósitos Judiciales (SDJ) de los recursos pertenecientes a terceras personas; el recibo, custodia y depósito de los dineros recibidos en efectivo en los despachos judiciales, igualmente lo garante que resulta los títulos valores o certificados de seguro de caución para los procesos judiciales, asimismo la determinación en el cumplimiento por lo establecido en los contratos y licitaciones reducidas, además del mapeo por las transacciones vinculadas a fondos de caja chica (en administraciones regionales y despachos) y de los recursos dinerarios pendientes de traslado al Régimen No Contributivo de Pensiones (RNC).
Teléfono Jefatura: 2295-4808Personal Colaborador: 2295-3241

Funciones
-
Examinar la cadena de custodia (así como el control de vencimientos y renovación cuando corresponda) para los títulos valores recibidos en garantía en los procesos judiciales.
- Examinar el control existente (recepción, cadena de custodia y acreditación) respecto los dineros recibidos en efectivo.
- Evaluar en el Sistemas Depósitos Judiciales (SDJ) las transacciones efectuadas en apego a lo ordenado en las resoluciones judiciales y sus actividades reglamentadas.
- Evaluar si las transacciones efectuadas en las cajas chicas auxiliares de las distintas oficinas judiciales disponen de la documentación de soporte, contenido presupuestario y aprobaciones necesarias.
-
Verificar el cumplimiento de lo contemplado en los contratos y licitaciones reducidas, así como de la documentación de soporte que la acompaña y demás vinculadas.
-
Verificar que la asignación y proceso de documentación respecto al tema de auxiliares de la Administración de Justicia, se ejecuta conforme lo tipificado en el reglamento creado para tal fin.
- Determinar el oportuno traslado al Régimen No Contributivo de Pensiones (RNC) de todas aquellas sumas de dinero que cumplen con los requisitos para su remisión a la CCSS.
- Investigar presuntos hechos irregulares orientados a la prevención, detección y tratamiento de indicios de fraude y corrupción a nivel institucional, según el área de competencia definido por la persona directora.
-
Cualquier otra función solicitada por la Dirección de Auditoría Interna, acorde con el perfil del puesto.